Divorcio sin motivo

No hace falta tener un motivo para divorciarse y en caso de divorciarse no hace falta dar motivos.

En un proceso de divorcio nadie te preguntará el motivo de tu decisión, pero tendrá que ser aquello que quieres y materializarse con un correcto asesoramiento en un convenio regulador amistoso lo más beneficioso posible para todos los miembros de la familia.

Puede que seas tú quien pide el divorcio a tu cónyuge o puede que sea al revés, o incluso que sea mutuo. Sea como fuere, desde 2005 no se alega la causa del divorcio en la demanda ni convenio regulador.

De entre los principales motivos de divorcio en España cabe destacar:

  • Infidelidad.
  • Problemas económicos.
  • Disparidad de caracteres.

Pero sea cual sea el motivo de la ruptura, no tendrás que dar ninguna explicación en el ámbito legal. En lo persona, ya depende de la decisión y cómo se quiera llevar a la práctica en el aspecto emocional y sentimental.

Divorcio sin motivo

Puede producirse un divorcio sin motivo aparente, pero debemos de ser consciente de que no debemos de justificar ni podemos exigir explicación de nuestro cónyuge si es el que ha tomado la decisión de crisis matrimonial.

Cada persona que se casa tendrá un motivo para comenzar un proyecto de vida compartido con su novio o novia. A lo largo de la trayectoria y desarrollo matrimonial puede mantenerse o incluso aumentar, pero también cambiar la percepción y decisión.

Los motivos para casarse son personalísimos y los de divorcio no podían ser diferentes. Cada cual toma sus propias decisiones conforme su fuero interno, de hecho en ocasiones las personas estamos hechos un lio y por eso es difícil incluso clarificar nuestras emociones y sentimientos.

Lo mejor es aclarar las ideas para evitar que las decisiones sean conscientes y libres y que se tomen en el momento adecuado para evitar situaciones de confrontación familiar.